En la región sur de Apurímac, Puno y Cusco, las mujeres de la Red de Mujeres Andinas Amazónicas están marcando un impacto significativo en la lucha por la igualdad y la justicia. En su reciente encuentro regional, estas líderes comunitarias enfatizaron la urgente necesidad de paridad y alternancia en los espacios de toma de decisiones. Esta demanda no solo busca garantizar la representación equitativa de las mujeres en la política y la sociedad, sino también fortalecer su voz y presencia en la agenda pública.
Un aspecto crucial del encuentro fue la firme posición contra las 35 congresistas que votaron en contra de los derechos de las mujeres. Este acto de rechazo resalta la importancia de contar con líderes comprometidas con la defensa de los derechos fundamentales de todas las mujeres. Es un llamado a la coherencia y responsabilidad política en un contexto donde las decisiones legislativas tienen un impacto directo en la vida de las personas.
Además de las demandas políticas, el evento sirvió como un espacio de solidaridad y fortalecimiento entre las mujeres andinas y amazónicas. Se discutieron estrategias para enfrentar la violencia de género y promover la sostenibilidad ambiental, reflejando el compromiso integral de la red hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Este encuentro no solo fue un catalizador para el cambio, sino también un recordatorio poderoso del rol central que desempeñan las mujeres del sur en la transformación social. Su voz resonará más allá de las montañas y selvas, inspirando acciones concretas hacia un futuro donde todas las personas, sin importar su género, puedan alcanzar su pleno potencial.
Más información: https://www.facebook.com/mpdhmujer/posts/pfbid03CJDrCHGycAuYzTXzjufSzx6b6fwiyWKyjFrk4nuUPYRzF2XukXZR6CcrgGNhMqQl
Add a Comment