En el corazón de la lucha por la equidad de género y la protección ambiental, las organizaciones no gubernamentales desempeñan un papel crucial. Desde el 2020, nos hemos comprometido con el empoderamiento de las mujeres en la macro región de Apurímac, Cusco y Puno, a través de nuestro apoyo continuo a la Red de Mujeres Andinas y Amazónicas.
Recientemente, hemos celebrado un evento monumental en Cusco: el Encuentro Macro Regional de Mujeres bajo el lema «Retos y Desafíos a Favor de la Inclusión, Reducción de la Violencia de Género y Protección del Medio Ambiente». Este encuentro no solo fue un espacio de reflexión y debate, sino también de acción concreta hacia un futuro más justo y sostenible.
Durante el evento, se discutieron temas urgentes como la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, la necesidad de reducir la violencia de género y la importancia de proteger nuestro medio ambiente. Desde paneles de discusión hasta talleres prácticos, cada sesión fue una oportunidad para fortalecer la red de apoyo entre mujeres líderes y organizaciones comprometidas.
Nuestro objetivo es claro: acompañar el fortalecimiento de las mujeres y sus organizaciones para que puedan enfrentar estos desafíos con determinación y éxito. A través de la colaboración activa y el intercambio de ideas, estamos construyendo un movimiento sólido que no solo resiste, sino que transforma realidades.
En este camino hacia la igualdad y la sostenibilidad, cada voz cuenta y cada acción suma. Continuaremos trabajando mano a mano con las comunidades locales y regionales para construir un futuro donde todas las mujeres puedan florecer y contribuir plenamente a la sociedad.
Más información: https://fb.watch/tub2itxbzk/
Add a Comment