importancia-voz-adolescentes-radio

La Voz de las Adolescentes en la Radio

La importancia de la voz de las adolescentes en la radio ha cobrado un papel fundamental en la provincia de Paucartambo. Dirigido a adolescentes responsables de la emisión y difusión de programas radiales comunitarios, este espacio se ha convertido en una plataforma crucial para abordar y prevenir diversas formas de violencia y abusos.

Adolescentes Reporteros Bilingües (ARBIS) y Lideresas Buscando el Cambio de Paucartambo (LIBUc) han asumido este reto con determinación desde hace más de cuatro años. A través de sus programas radiales, estas jóvenes han incidido en la opinión pública, denunciando y sensibilizando sobre temas tan cruciales como la trata de personas, el acoso escolar, el abuso sexual, las maternidades forzadas, los embarazos no deseados y los matrimonios forzados.

El Movimiento de Promoción por los Derechos Humanos de las Mujeres – Amhauta ha sido un aliado clave en este esfuerzo, brindando apoyo y formación a las adolescentes para que puedan expresar sus problemáticas y soluciones de manera efectiva. Las emisiones radiales han permitido que las voces de las adolescentes sean escuchadas, creando conciencia y promoviendo cambios positivos en la comunidad.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la capacidad de las adolescentes para conectarse con su audiencia y abordar temas sensibles de una manera accesible y comprensible. Las historias y testimonios compartidos en la radio no solo informan, sino que también empoderan a otras jóvenes a tomar acción y defender sus derechos.

A través de la radio, ARBIS y LIBUc han logrado visibilizar las realidades que enfrentan las adolescentes en Paucartambo, generando un impacto significativo en la prevención y denuncia de las violencias. Este proyecto no solo fortalece la comunidad, sino que también crea un espacio seguro y de apoyo para que las adolescentes puedan expresarse y ser escuchadas.

En conclusión, la voz de las adolescentes en la radio es una herramienta poderosa para el cambio social. La labor de ARBIS, LIBUc y Amhauta demuestra que, cuando se brinda a las jóvenes la oportunidad de hablar y ser escuchadas, se puede construir una sociedad más justa y equitativa para todos.

Más imformción: https://www.facebook.com/mpdhmujer/posts/pfbid02Av4MK9SBhj6BpBQfTiucheNjheEX6CkcpCqpcw5tFZL7wkNbaMPFe9FWufcB8ot8l

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *